En Venezuela son pocos los profesionales de la traducción legal. De hecho cuando una persona, natural o jurídica, requiere la traducción de un documento por primera vez, es común no saber bien a quién o dónde recurrir.
En comparación con otras muchas profesiones, los intérpretes públicos siempre han sido pocos en el territorio nacional.
Existe un listado emitido y actualizado hace algunos años por el Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz, en el cual se encuentran todos los intérpretes públicos de Venezuela organizados por idioma y por estado. En dicho listado, se encuentran los datos de contacto de cada intérprete.
El prenombrado Ministerio, es el que tiene competencia sobre los intérpretes públicos a través de su Departamento de Justicia y Cultos. Es a éste Departamento que se debe acudir para certificarse como intérprete y rendir las debidas pruebas orales y escritas para aspirar al título de intérprete público.
Con el desarrollo abismal de la tecnología y, muy especialmente por la pandemia que se ha estado viviendo desde el año 2020, los profesionales y los comercios han tenido que recurrir a la presencia online. Siendo común desde hace algunos pocos años escuchar y leer que si no se tiene presencia en internet no se está en nada.
La presencia digital es imprescindible hoy en día para todo comercio y para todo profesional que requiera ofrecer sus servicios al público y busque mantener su margen de ventas activo. Así que como en todo, ésta es la manera más simple de encontrar los servicios profesionales de traducción, es decir, en un buscador de internet, en redes sociales, etc.
Traducción Legal Valencia le ofrece desde Valencia, Estado Carabobo en Venezuela, los servicios de traducción de cualquier tipo de documento o de traducción general de textos, páginas, web, blogs, etc., contando con una experiencia de 16 años en el campo de la traducción.
Comments